Lo malo de los tatuajes

Lo malo de los tatuajes

Antes de realizarte un tatuaje es necesario determinar cada uno de los aspectos que ello implica. Si es cierto que el tatuaje es una tendencia que se ha globalizado desde hace más de tres décadas y era exclusivo de algunos grupos occidentales. Aquí te indicaremos los aspectos negativos de esta tendencia y las previsiones que debes tomar antes hacértela.

Índice
  1. La tendencia del tatuaje
  2. Lo malo de los tatuajes:

La tendencia del tatuaje

Sin lugar a dudas que el tatuaje ha generado una oleada que ha abarcado dos generaciones la generación X, Y, Z y al parecer la generación Alpha también será absorbida por esta tendencia. Pero aun así, es necesario conocer que no todos pueden nadar en las mismas aguas ni deberían hacerlo.

Lo malo de los tatuajes:

Aquí te indicaremos las razones y situaciones que debes evitar. Lo peor de los tatuajes cuyas advertencias son las siguientes:

1. Incompatible con algunos padecimientos

Al poseer problemas dermatológicos como psoriasis, verrugas vilares, herpes e infecciones bacterianas, están pueden complicar de forma compleja tu cuerpo al igual que la diabetes.

2. Es permanente

Cualquier error en los conceptos al realizarse un tatuaje puede terminar en una pesadilla. Principalmente, si te  colocas el nombre de alguien que más adelante  te decepciona de manera profunda, el dolor será doble, ya que deberás pagar el láser para borrar la herida física más no la espiritual que te ha dejado la persona.

3. Cambio a través del tiempo

Es necesario pensar que el cuerpo cambiara al transcurrir los años si es cierto que la juventud es un gran tesoro, puesto que muestra lo mejor de nosotros. Desde el punto de vista físico la juventud tiene nuestra vitalidad, belleza y audacia el tiempo hará que nuestro cuerpo cambie y lo que en principio puede ser una gracia termine en una desgracia.

4. Problema presupuestario

Si eres un joven con bajo presupuesto y deseas realizarte el tatuaje con un “artista” callejero que posee una silla de tres patas, lo ideal es pensar en reunir un tiempo más y hacértelo en un lugar seguro. Las agujas pueden transmitir enfermedades de sangre inclusive la peor, lo ideal es hacértelo en un estudio. Ya que este tipo de instalaciones suele contar con la estructura necesaria para mantener todos los aspectos sanitarios “a punto”,  y del cual si el artista no te gusta simplemente ir a otro.

5. Reacciones alérgicas

Algunos pigmentos pueden causar problemas incluso llegando a años de haberte realizado el tatuaje, el más hipoalergénico es el negro, pero los colores que pueden tener tendencia a crear este tipo de reacciones son: El rojo, verde, azul y amarillo. Lo que implica que realizarte una prueba de alergia sería lo ideal ¡pero no cubre mi presupuesto! En realidad no sale caro y el profesional conoce las formas para determinar si puedes ser alérgico con alguno de estos pigmentos y sustituirlo por otro.

6. Irreversibilidad relativa:

Si por casualidad te lo has realizado en un momento de furor extremo, es decir después de salir de una fiesta o una orgía con algunos efectos psicotrópicos  adicionales. Tan solo te recomiendo la película “lo que sucedió ayer parte II”, allí entenderás que es necesario tener autocontrol. Y evitar la psicología de grupo el cual una vez realizado el tatuaje, de momentos tendrás que esperar un tiempo para poder borrártelo mientras tanto intentarás recordar “lo que sucedió ayer” en tu cabeza.

Te puede interesar

Más Ideas de Tatuajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información Más información