¿Qué cremas puedo usar para proteger mis tatuajes?

Las cremas cicatrizantes sirven para proteger tu piel mientras sana después de haberte hecho un tatuaje, aquí te recomendamos las mejores del mercado
Los tatuajes son marcas permanentes en la piel de las personas, que pueden ser hechos en cuestión de horas y realzan la belleza de esa persona. Eso sí, debes cuidarlos para que se mantengan increíbles durante toda tu vida. No te preocupes, aquí te dejamos nuestras recomendaciones.
Cómo cuidar mi tatuaje
No importa si es el primero o el 100, los tatuajes requieren cuidados básicos para que la tinta y la piel se lleven a las mil maravillas. La primera es dejarlo tapado unas cuantas horas para que la tinta se fije a la piel y no se infecte. Una vez que empiece a sanar, podrás destaparlo para que respire.
Usualmente, con la envoltura que hace el artista es más que suficiente. Sin embargo, si se te llega a despegar el papel film con el que te envuelve la piel no te asustes, puedes envolverlo con una bolsa de plástico por un ratito.
Necesitarás al menos 10 días para que tu piel se adapte y sí, te va a picar como si no hubiera mañana, por lo que deberás mantener tu piel hidratada con cremas y tomando mucha agua.
Cremas para proteger tus tatuajes
A pesar de que existen cientos de cremas hidratantes en el mercado, no todas son necesariamente para cuidar de tu piel recién brandeada con tu tatuaje. Los expertos recomiendan utilizar aquellas que tengan pantenol o dexpantenol para ayudar a la piel a regenerarse.
Y lo más importante, que se mantenga flexible. Eso sí, recuerda lavar el área del tatuaje un par de veces al día con agua fría y jabón suave y secarlo con papel absorbente para después aplicar una de estas cremas.
Bepanthol, el clásico
Probablemente hayas visto esta crema entre las pertenencias de personas con bebés y es que se utiliza para evitar las rozaduras ocasionadas por los pañales. Así, tiene un alto contenido de dexpantenol, lo que ayuda a formar una capa protectora de la piel y mantener el área hidratada durante la regeneración de la piel.
Nivea reparación intensiva
Esta línea de Nivea está formulada para pieles extremadamente secas, por lo que tienen un alto contenido de dexpantol para ayudar a evitar el descamamiento de la piel y funciona para cuidar tus tatuajes después de un par de días.
Lubriderm reparación intensiva
Nosotros nos decantamos por esta crema para cuidar de tu tatuaje a largo plazo, que mantenga su color y sobre todo, tenga ese brillo sensual siempre. Tiene karité que evita la oxidación de la piel y ayuda al proceso de regeneración celular, lo que hace que la piel tenga un brillo completamente natural. Además, huele rico.
Hustle Butter Deluxe
A diferencia de las primeras que hemos nombrado, la Hustle Butter Deluxe no es una crema, sino una “manteca”, es decir, tiene una consistencia similar a la del aceite de coco cuando hace mucho frío o a la de un chapstick. Ya que está hecho de ingredientes naturales que previenen el enrojecimiento, la hinchazón y demás problemas que pueden ocasionar los tatuajes.
De hecho, el primer es el consentido de cientos de artistas de todo el mundo, porque lo utilizan para acondicionar la piel antes de empezar a tatuar y lo utilizan después de terminarlo para envolverlo.
Aquaphor de Eucerin
La farmacéutica de Beiersdorf, Eucerin es un clásico a la hora del cuidado de la piel, créenos. Y es que la mayor parte de sus líneas están diseñadas para mantener la flexibilidad de la piel, utilizando ácido hialurónico para las arrugas y hartas dosis de ceramidas que encapsulan la humedad en la piel.
La línea Aquaphor tiene un gran contenido de Pantenol, lo que ayuda a regenerar la piel y a mantener la humedad por el contenido de vitaminas que tiene. Tiene glicerina que crea la barrera que impide la salida de la humedad y protege la piel de la oxidación.
Otras de las recomendaciones frecuentes para el cuidado de tus tatuajes es tratar de comer más vegetales para bajar la cantidad de grasas que tiene que procesar tu cuerpo además de dormir bien, ya sabes, para mejorar la elasticidad de la piel. Y por lo que más quieras, no lo expongas al calor ni del fuego ni del sol mientras se está curando.
Sin embargo, si tienes alguna duda, pregúntale al artista que te está tatuando, él podrá recomendarte más cuidados.
Te puede interesar
Deja una respuesta
Más Ideas de Tatuajes