Tatuajes como cuidarlos

En este artículo te indicaremos todo lo relacionado con el mantenimiento y el tratamiento del tatuaje de tal forma que puedas lograr mantener tu esencia plasmada en la piel de manera sana e integral.
Sobre el cuidado del tatuaje
Es importante seguir las indicaciones del tatuador, aquí te explicaremos lo que generalmente debes realizar para lograr una buena cicatrización, justo después de haberte realizado el tatuaje. También los siguientes días al habértelo hecho, y advertirte sobre las condiciones en las cuales vas a tener la piel tatuada durante estos días.
Tatuajes como cuidarlos.
Aquí te indicaremos como lograr cuidar tu tatuaje una vez que los ha realizado y para ello debe hacer lo siguiente:
- Seguir las indicaciones. El tatuador es un profesional en el arte de plasmar lo que usted desea en su piel. Él te dará las indicaciones necesarias para que puedas cuidar tu tatuaje recién hecho. Con ello obtendrá una buena cicatrización y no tendrá traumas cutáneos que pueden originar dolores temporales en el mediano plazo, pero en el corto plazo es inevitables. Jamás realice tatuajes con personas que no posean las condiciones de higiene necesaria para tal fin ni la acreditación, recuerde que “su cuerpo es tu templo”.
- Protección al terminar el tatuaje: Al realizarse el tatuaje el mismo será cubierto con una especie plástica para de esta manera protegerlo ante el medio externo. Ya que la piel está vulnerable a los factores como el polvo, la humedad, el roce y otros elementos. Debe tomar en cuenta que existen dos tipos de protectores de tal forma que su tatuador lo cubrirá con el más conveniente.
Entre estos se encuentran los siguientes:
- Parche térmico: Este es un material especialmente indicado para tatuajes en la piel, el cual está hecho de material plástico y posee elementos adhesivos. Estos tienen la posibilidad de durar varios días (alrededor de 5 días), impermeabilizando la piel del medio externo, suele utilizarse en tatuajes medianos y pequeños.
- Para el cuidado con parche térmico: Su duración es de 5 a 6 días, existe la posibilidad que una parte del parche se caiga ante de los días indicados, para ello deberá recortar el plástico que no está adherido a la piel, y deberá lavar con agua. Una vez realizado aplique dermolimpiador y posteriormente la crema para limpiar tatuajes. La zona que permanece con el parche para el día 6 deberá aplicar agua en abundancia y retirarla con cuidado, no jalándola hacia arriba sino hacia atrás y con la otra mano mantener la piel hasta ir retirándola hacia atrás de manera inversa sin causar daño.
- Plástico film: Este material es muy utilizado para conservar los alimentos o calentar la comida en el microondas. También es utilizado en el proceso de curación de tatuajes y ofrece buenos resultados. Y suele durar entre 6 a 8 horas.
- Para el cuidado con el papel film: Vas a tener acumulación de plasma y tinta debajo del plástico, no te preocupes esto es muy normal. Tan solo debes retirarla después de haberte realizado el tatuaje con abundante agua de manera cuidadosa.
Cuidado los primeros días.
Durante los primeros días deberás realizar lo siguiente:
- Lavar: Lava todos los días la zona tatuada con dermolimpiador, para hacerlo debes hacerlo con las yemas de los dedos con agua fría o templada. Sécala con toallitas desechables. Ya que las toallas de baño suelen tener baterías acumuladas y recuerda que la piel está vulnerable. Si vez que la piel esta sucia debes aplicar el mismo procedimiento, pero no debes dejarla sucia por mucho tiempo.
- La crema de tatuajes: Debes utilizarla dos veces al día durante 10 días de tal forma que el proceso de regeneración dérmica se realice. Evitando que el tatuaje se reseque y puedas lograr una piel suave y restaurada después de esta alteración cutánea.
- No rascar: Los tatuajes una vez realizados no deberán ser rascados, ya que es importante que la capa de plasma (costra) regenere la piel y menos arrancarla.
Te puede interesar
Más Ideas de Tatuajes