Tatuarse la raya del ojo: Eyeliner cuidados y consejos que debes saber

Tatuarse la raya del ojo

Muchas veces deseamos corregir algunas “imperfecciones” que tenemos en el rostro para hacernos sentir más bella. En este artículo conocerás todo lo necesario para poder realizar el Eyerliner de manera que no te arrepientas, Y te indicaremos  como poder mantener este tipo de tatuaje a través del tiempo de manera fresca y lozana. 

Índice
  1. Precauciones antes de realizarse el tatuaje en la raya del ojo.
  2. Consejos  después del tatuado en la raya del ojo.

Precauciones antes de realizarse el tatuaje en la raya del ojo.

Este método estético es ideal para mejorar la mirada y el rostro, pero debes tomar en cuenta que el nivel de riesgo es necesario que lo minimices. Esto es porque  la micropigmentación puede tener contraindicaciones, ya que los ojos son una de la parte del cuerpo más delicada y vulnerable, para ello debes tener en cuenta los siguientes consejos:

1) Especialistas: Debes tener en consideración que la persona que va a realizarte la micropigmentación o el tatuaje está debidamente certificado, esto se logra es

2) Medir experiencia. Trata de conseguir a un especialista por intermedio de alguien que te lo recomiende. Alguna amiga o conocida que se haya realizado la micropigmentación en la raya de los ojos, de tal forma que te genere confianza en colocar las manos de alguien que tenga la experiencia.

3) Realizarlo en un estudio: Si la recomendación es de una persona que hace la micropigmentación de manera informal, la única alternativa de ponerte en sus manos es que tengas diversas recomendaciones o varias amigas te indiquen que se han realizado el tatuado de manera efectiva. De lo contrario un estudio es lo recomendable con una especialista de un estudio reconocido.

4) Preparación: la persona que te realizará la micropigmentación deberá realizarte una prueba de pigmentación. De tal manera que puedan decidir el tipo de color y la tonalidad ideal para que puedas tener la coloración ideal de acuerdo a tu tipo de ojo y color de piel.

5) Procedimiento pulcro: Observa que el técnico posea los guantes y los implementos ideales al momento de realizarte la micropigmentación. Recuerda que es indispensable evitar que existan problemas de virus o bacterias en esta zona del cuerpo.

Una vez que tomes en cuenta estos aspectos es necesario que sigas estos consejos para el cuidado de la micropigmentación.

Consejos  después del tatuado en la raya del ojo.

Debes tomar en cuenta que durante el proceso de micropigmentación vas a sangrar en la zona donde te realizaron el tatuaje. Y posteriormente la zona tatuada presentará hinchazón,  esto es normal, pero una vez que te realicen este tatuaje es necesario que tomes en cuenta estos consejos:

·  Lentes de contacto: Si usas lentes de contacto deberás abstenerte de utilizarlos de 48 a 72 horas, ya que existe posibilidad que tengas que causar roce con los dedos para poderlos colocar.

· Lentes convencionales: Esto te servirán de protección para poder proteger la zona de elementos externos.

· Limpieza: Lava tu rostro con agua y jabón de PH neutro varias horas durante el día, para de esta forma poder eliminar los restos de costras. Cuidado de limpiarte con toallas de baño, ya que estas pueden tener bacterias y complicar el tatuaje.

Te puede interesar

Más Ideas de Tatuajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información Más información